La cuarta cita de la GR Cup Spain Virtual 2025 se trasladaba al circuito de Jerez. El trazado andaluz volvió a exigir el máximo a los pilotos en un trazado exigente donde nunca se puede perder la concentración en estas carreras monomarca.
Alex Alonso conseguía la Pole con el mejor tiempo tras los 15 minutos de calificación, y luego ganar las dos mangas, sería un Gran Chelem de Fórmula 1, si hubiera liderato todas las vueltas, pero la segunda manga es de parrilla invertida, por lo que esto es imposible de realizar.
Clasificación
Alex Alonso (QR Team Genevo SimRacing) volvió a marcar el mejor tiempo. Además, se auguraba un dominio aplastante, cuando el segundo clasificado, Iker Maraver, ya estaba a más de un segundo del poleman. Ya en segunda línea estarían Miguel González, de Simracing Almería y David Jiménez de Vertex RacingTeam, mientras que la tercera línea era para José Alonso y Oscar Diaz, piloto de Freewings Racing.
Se esperaba pues una buena pugna por la segunda posición en la primera manga, agendada a 25 minutos de competición, mientras que la segunda manga, del mismo tiempo de duración, sería con los 10 primeros tiempos de calificación en parrilla invertida, por lo que se esperaba una mayor lucha, con adelantamientos espectaculares.
Manga 1
Arrancaba Alonso en cabeza y no parecía que le pudieran seguir desde la primera curva. Detrás estaban Maraver, González, Jiménez, Díaz y Alonso, entre los seis primeros, seguidos de Javier Malonda, Abraham Mora, Oliver Martínez, Alejandro Lopez-Hiraldo, Kevin Lorenzo, Eduardo José césar, Daniel Vieitez, Jairo Eguren y David Hernández. José Alonso perdía dos posiciones en la segunda vuelta. Alex Alonso se despegaba fácilmente del resto de pilotos para hacer una carrera en solitario y conseguir la vuelta rápida. Las posiciones parecían estabilizadas con las posiciones de la primera vuelta, con un pelotón intermedio bastante apretado. Malonda superaba a Diaz en la séptima vuelta y abría la veda de adelantamientos en esa zona de la clasificación. ¡Jose Alonso perdía posición con Abraham Mora, aunque mantenían una larga lucha. Jose Alonso se imponía e incluso Oliver Martínez superaba a Mora. Alejandro Lopez-Hiraldo alcanzaba a Oliver Martínez y le superaba. Finalizaba la carrera con Alonso como ganador, Iker Maraver segundo, seguido de Miguel González, David Jiménez era penalizado por recortes y caía a la novena plaza, siendo cuarto pues Javier Malonda, seguido de Oscar Díaz, Alejandro Lopez-Hiraldo, Oliver Martínez, Eduardo José César, el nombrado Jiménez, y ya mas atrás Kevin Lorenzo, y cerrando la clasificación José Alonso, tambien penalizado por recortes, Abraham Mora, con penalización también, Jairo Eguren, Daniel Vieitez y David Hernández.
Manga 2
La manga de parrilla invertid ano sería tan tranquila como la primera. Lopez-Hiraldo era el poleman, compartiendo primera fila con Abraham Mora. La segunda era para Oliver Martínez y Malonda. Ya a mitad de la primera vuelta Lopez-Hiraldo mantenía la primera posición, presionado por Mora, seguidos por Oliver Martínez, Malonda, José Alonso, Miguel González, David Jiménez, Iker Maraver, Alex Alonso, Kevin Lorenzo, Eduardo José César, Vieitez, Eguren, Hernández y Oscar Diaz, que había hecho un trompo en la primera curva. Mora se colocaba líder al apurar la frenada de la recta de atrás. Terminaba la primera vuelta y las posiciones eran Mora, Lopez-Hiraldo, Malonda, José Alonso, Jiménez, Alex Alonso, ya sexto, Martínez, César, González, Maraver, que no había salido muy bien, Vieitez, Eguren, Oscar Diaz, Lorenzo y Hernandez. Una vuelta más y Mora seguía líder, con López-Hiraldo persiguiéndole, José Alonso, Alex Alonso, ya cuarto, Malonda, Jiménez, Martínez González, César y Maraver en las diez primeras posiciones. Malonda se salía y perdía posiciones. Alex se colocaba segundo en la vuelta cuatro, pero debía alcanzar a Mora que se había destacado. Pero en la quinta vuelta Alonso superaba a Mora y la historia se terminaba, cuando el de QR Team empezaba a destacarse en cabeza. A media carrera la clasificación era Alonso, Mora, José Alonso, González, López-Hiraldo, Jiménez, Martínez, Maraver y Malonda en las diez primeras posiciones. Mora se defendía de José Alonso. Maraver iba recuperando poco a poco. Jose Alonso era tocado por González, pero se mantenían en las posiciones. Terminaba la carrera con otra victoria para Alonso, siendo segundo, a distancia, por Abraham Mora, que lo peleaba con José Alonso, tercero, cuarto Migueñl González, seguido de Oliver Martínez, Javier Malonda, Oscar Diaz, que había recuperado hasta la séptima posición final, Eduardo José César, David Hernández, David Jiménez, penalizado por recortes, Iker Maraver, penalizado por recortes, Lopez-Hiraldo, también penalizado por recortes, Kevin Lorenzo, Daniel Vieitez y Jairo Eguren.
Clasificación de Pilotos
Tras Jerez, Alex Alonso amplía su ventaja al frente del campeonato con 802 puntos, manteniéndose invicto en mangas esta temporada. Le siguen Iker Maraver con 690 y Miguel González Ruiz con 679, ambos sólidos en los tres eventos disputados.Javier Malonda y Oliver Martínez completan un top 5 extremadamente competitivo, donde cada posición puede marcar la diferencia en lo que resta de temporada.
Clasificación de Equipos
Con otra buena actuación, Simracing Almería alcanza los 1334 puntos. Le siguen Freewings Racing (1212), y Vertex Racing Team (1067). QR Team Genevo (802) se mantiene en cuarta posición, con el líder del campeonato Alex Alonso defendiendo esos colores.
Fotografía: Juan Miguel Oña
Redacción: Pedro Morera