La entrada de Samuel Rendal en la categoría reina ha aumentado aún mas la competitividad de la categoría esta temporada. Su lucha con Ivan Aguado ha sido épica y acabó del lado del madrileño, que con el Fiesta Rally2 decorado como el que tuvo su padre, se imponía en la categoría y n la clasificación general.
ClubSimRacing planteaba un rally con los mismos tramos que el rally real va a celebrar en su prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Rally, dentro de una semana. El rallye arrancaba con el popular tramo de Trassierra, base del que se surte la subida en cuesta y muy cerca de Córdoba, con su conocido cruce de la gasolinera. Le seguía el de Cerrobejuelas, un tramo muy selectivo, ya con 13,6 kilómetros, con sus subidas y bajadas, y una zona de curvas lentas enlazadas muy espectaculares. Con estos dos tramos se cerraría la etapa de mañana. Para la de la tarde arrancaba con el nuevo tramo de Los Villares, muy ancho, y perfecto para las trazadas, para afrontar el temible Villaviciosa, y sus casi 25 kilómetros. Aquí los pilotos debían centrarse en no cometer errores, no perder la concentración y estar en la llegada del tramo. Cerraba el rally el espectacular tramo de Obejo y sus 11,3 kilómetros, mas aun cuando este tramo fue ensanchado hace unos años, y perfectamente reproducido por la gente de ClubSimRacing. 91 inscritos en un rallye muy emocionante, y donde en todas las categorías se peleaba por la victoria, terminando el rally cerca de las 11 de la noche.
En la categoría de los Rally2 y como comentamos, Aguado y Rendal se las tenían particular y deportivamente hablando. Aguado ganaba el primer tramo, mientras que en el segundo empataban casi a la décima. Ya por la tarde en Villares era Rendal quien se imponía por dos segundos, para en el tramo largo de Villaviciosa era de nuevo Aguado quien sacaba la renta de 9 segundos, mientras que Rendal se imponía en el TC+ por casi 5 segundos, terminando a 10,2 del piloto del Fiesta. Por su parte el uruguayo Diego Pena se colocaba tercero, y nada lejos de los dos tenores, superando a Rendal en el tercer tramo y a Aguado en el quinto, cerrando el rally a sólo 14 segundos del Fabia de Rendal, a bordo del mismo modelo. Justo detrás llegaba la armada portuguesa con los Citroën C3 Rally2, con Fabio Marques esta vez por delante de Nelson Prioste. Yonatan Somohano era esta vez sexto en la categoría con otro C3, seguido de l interesante pilotaje de Ramón Salles, con otro Citroën. Justo detrás llegaba el espectacular Alberto Borbolla con otro Fabia, seguido de Pedro Iñiguez, Martín Fernández, Jorge Sobrino y Giovanni Pérez, estos dos últimos debiendo que recurrir al super rally. Abandonaban Arnau Aixalá y Martín Hernández.
La categoría de los N5 veía como no aparecía el hasta ahora líder de la categoría Pablo Miguel Ferreiro, por lo que se abría para conocer un nuevo ganador. No lo desaprovechó José Carlos Santos. El madrileño ganaba los cinco tramos para llegar a Córdoba como ganador de la categoría con el N5C. La segunda plaza estuvo más competida, con Miguel González y el N5R y Raúl Concepción y su N5C, cayendo del lado del primero por 13 segundos. Daniel Muñoz no estaba para nada lejos, siendo cuarto a 8 segundo de Concepción y marcando el segundo tiempo en el TC+. De esta manera se imponía al constante Diego Arbelo por unos 8 segundos. Justo detrás llegaba Juan Barrio, en la sexta plaza, seguido de Javier Antonio Castro, Ivan Costoya y Raúl Lavín, teniendo estos dos últimos que recurrir al super rally. Abandonaban Nicolás Martín y Daniel Bueno, segundo en la prueba de arranque de temporada en Lorca.
Los coches de tracción delantera, los Rally4, veían de nuevo a todo un especialista como Aarón Álvarez ganar los cinco tramos celebrados. Sorprendente carrera de Benjamín Avella, que conseguía firmar una segunda plaza con el Opel Corsa Rally4. Era Javier Real quien llegaba al podio de la categoría con otro Fiesta como el del ganador. Benito Quintas firmaba la cuarta plaza seguido de Ivan de Jesus González, mientras que Rodrigo Guillén debía abandonar tras tres tramos disputados.
Los Porsche volvían a su terreno predilecto, el asfalto. Y allí Francisco Javier de Diego, con una conducción muy austera y lejos de la galería, conseguía la victoria y además firmar un tercer puesto absoluto. Ya lejos se marcaba Isaac Mayor una estupenda segunda plaza. La tercera plaza era para Jonathan Rodríguez seguido por el espectacular Héctor Bustamante, cerrando los cinco mejores Víctor del Valle. Aitor Miguel Diaz, posiblemente le rival más peligroso para De Diego, fallaba en el tramo de Villaviciosa después de superar a De Diego en el primer y tercer tramo, para llegar sexto, por delante de Juande Expósito, Izan Gómez y Dani Campos, siendo estos últimos cuatro quienes debían recurrir al súper rally.
Ya en la categoría de los Legends, éstos, como la temporada pasada, arrancaban en los tramos de la tarde, a partir de las cuatro de la tarde para los tres tramos finales. Entre los 4x4 de nuevo José Manuel Sanlés conseguía doblegar a sus mas inmediatos rivales, Danel Cornes y Alan Rua. De esta manera Cornes se imponía a Rua para compensar el campeonato, ahora dominado por Sanlés, los tres con Celica. La cuarta plaza era para Álvaro Duarte, también con Celica, siendo quinto René Ventura, a bordo de un Scooby (Subaru), el mismo modelo que el sexto clasificado, Joseba Aristi. José Ramón Batista conseguía ser séptimo, seguido de Kirian Hernández, Agoney Quintana y David Hernández, que tuvieron que recurrir al súper rally. Jon Carrero, Brian Ramírez y Alejandro Cuadra debieron abandonar.
La nueva categoría de los Kit Car se estrenaban en asfalto, superficie predilecta de esta categoría. Y de nuevo Toni Sans se imponía, como había hecho en la tierra de Lorca. Cristian Viqueira también repetía la segunda plaza, siendo tercero Gustavo García Somohano, demostrando un buen avance en sus resultados. Rayco Hernández se quedaba a 4 segundos de la tercera plaza seguido de Joseba Riveiro. Sexto era Carlos Carretero, seguido de Ismael Meana. Pedro Luis Alvarado no llegaba a la meta.
Los Legends de tracción trasera veían a Cristian Ferreira conseguir la victoria delante del favorito y ganador de la primera prueba, Luis Manuel Ruiz, que se quedaba a 7 segundos. Adrian Braña cerraba las posiciones de podio por delante de Pablo Fernández por apneas nueve décimas. Robert González cerraba la clasificación todos ellos con BMW M3.
Sorpresa entre los Legends de tracción delantera cuando Pelayo Suarez fallaba en el segundo tramo. La victoria era para Iván Eiroa, que además ganaba a Pelayo en el primer tramo. Pero la sorpresa la portaba Juan Alfonso Guardiola, que le ganaba a Eiroa en el primer y en el segundo tramo, pero siendo superado por Ivan en el tercero y definitivo, perdiendo la victoria por apenas 3 segundos. El ganador lo hacía con el Lion B5 (205) mientras que Guardiola iba montado en el Kevic E (Civic). Interesante tercera plaza para Miguel Puig, con otro Lion, seguido de Sergio otero, Marcos Jiménez, Izan Sainz, Aitor Sáez, Pelayo Suarez, que tuvo que hacer super rally en el tramo largo, Aarón Gutiérrez, Jorge Rumayor e Ian Martín.
En los respectivos campeonatos, decir que van Ivan Aguado lidera los Rally2, un punto delante de Samuel Rendal, José Carlos Santos lidera en N5 seguido de Raúl Concepción, Aarón Álvarez líder los Rally4 con Javier Real segundo, Francisco Javier de Diego es líder destacado entre los RGT con Aitor Miguel Díaz segundo, Toni Sans lidera los Kit Car con Cristian Viquera segundo, Sanlés es líder de los Legends 4x4, con Rua y Cornes segundos empatados a puntos. Luis Manuel Ruiz lidera los de tracción trasera con Ferreira a cinco puntos, y Ivan Eiroa lidera los Legends tracción delantera, con Guardiola segundo.
La próxima prueba será el Rally de Ourense Virtual, y a la que tendremos que esperar al 8 de junio para poder disfrutar de ella.
Redacción: Pedro Morera
Fotografía: Pedro Morera