Samuel Rendal da el salto y gana el rally Tierras Altas de Lorca Virtual


SCERV 2025
Samuel Rendal da el salto y gana el rally Tierras Altas de Lorca Virtual
Ver noticias de SCERV 2025

Después de estar unos años dominando la categoría de los de tracción delantera en el SCER Virtual, el gallego Samuel Rendal da esta temporada el gran salto a la categoría reina, la de los Ralñly2, y demuestra su capacidad de adaptación, ganando el Rally Tierras de Lorca Virtual, ganando tres de los tramos pero que en el último, el TC+, con susto incluido debido a un vuelco completo, conseguía llegar a meta para apuntarse esta primera victoria.

ClubSimRacing volvía a plantear un rally con tramos muy reconocidos en la vida real, los cinco diferentes, y que arrancaba con el tramo de Torrealvilla, de casi 12 kilómetros, seguido del de Las Terreras de casi 15. Tras un descanso para comer, arrancaban los tramos de la tarde con el de Torrealvilla en Reverse, seguido del de La Paca-Zarcilla, de 12,6 kilómetros, cerrando el rally con el de Zarcilla de Ramos, de 6,3 kilómetros, además el TC+ con puntos directos para el campeonato. Mas 100 inscritos demostraba que la fórmula funciona, a pesar de lo largo que se hizo el rally, que empezaba a las 12 del mediodía, terminando cerca de las 11 de la noche.

La categoría reina, la de los Rally2 veía a un antiguo campeón, Eneko Hurtado, quien conseguía el mejor tiempo en el tramo de inicio. El vasco superaba en 1,4 segundos a Samuel Rendal, Eneko con el Hyundai i20 Rally2 y el gallego con el Škoda Fabia Rally2. Pero Eneko debía abandonar en el segundo tramo dejando a Samuel Rendal en cabeza hasta final de rally. Ivan Aguado, que ganaba el TC+ terminaba segundo con el Fiesta Rally2 a 15 segundos de la victoria, tras otra demostración de pilotaje y soltura. El uruguayo Diego Pena, que abría pista, terminaba en tercera posición con el Škoda Fabia Rally2, sólo 8 segundos por detrás del madrileño Aguado. Fuera del podio, en cuarta posición llegaba el regular Yonatan Somohano, demostrando que el cambio de categoría, de la N5 a los Rally2 le ha sentado muy bien. La quinta y sexta plaza eran para los portugueses del equipo Apexline, Fabio Marques y Nelson Prioste, y por este orden, ambos a lomos de los Citroën C3 Rally2. Era Pedro Iñiguez, copilotado por Elizabeth Griñan quien llegaba en séptima posición con otro Škoda Fabia Rally2, seguido por otro piloto que ascendía de categoría, esta vez desde los Legends 4x4, Alberto Borbolla, al que vimos muy centrado en evitar errores. Justo detrás, aunque ya a más de un minuto de Borbolla, llegaba Martin Fernández a bordo de otro C3. Era Arnau Aixalá quien cerraba el top ten con el veterano Volkswagen Polo GTI R5. Justo detrás llegaba Giovanni Pérez, Nicolas Iribarren y Dani Campos. Además de Hurtado, también abandonaban en el curso del rally Ramón Selles, Juan Domínguez, Martin Hernandez y Benjamín Avella.

Screenshot-csr-rmc-n5r-scer-tierra-csr-lorca-las-terreras-5-2-125-19-45-55

La categoría de los N5 veía al voluntarioso y habilidoso Pablo Miguel Ferreiro conseguir la victoria tras unos tiempos muy meritorios que le colocaban además en cuarta posición absoluta, detrás del podio de los Rally2. Era un constante Daniel Bueno quien conseguía llegar en segunda posición casi a un minuto del ganador, pero controlando a Javier Antonio Castro, que se quedaba a 23 segundos de Bueno. La cuarta posición era para Raúl Concepción, muy cerca del podio. Pero era Juan Barrio quien disputaba los cronos con Ferreiro, ganando incluso tres tramos, incluido el TC+, pero un error en el tramo largo, el de Las Terreras, le obligaban a ir a Superally, por lo que estaba condenado a llegar en la parte trasera de la clasificación. No obstante, la caída de muchos otros rivales permitía a Barrio llegar en quinta posición. Uno de ellos era el madrileño Jose Carlos Santos que caía mal en el rasante de La Terreras rompiendo la suspensión y teniendo que ir al superrally para terminar sexto clasificado. Los siguientes clasificados tambien estaban con un superrally, y eran Diego Arbelo, Dani Muñoz y Iván Costoya, mientras que Raúl Lavín se salía en el último tramo después de marcar cronos muy interesantes.

Screenshot-csr-fiesta-rally4-scer-tierra-csr-lorca-las-terreras-5-2-125-19-45-10

Los coches de tracción delantera, los Rally4, veían a todo un especialista como Aarón Álvarez quien ganaba los cinco tramos celebrados, dominando al subcampeón del año, pasado, Pepe García, que llegaba42 segundos después. El podio lo cerraba Javier Real, que venía de la categoría Legends tracción trasera, para firmar un interesante rally. Sorpresa ver los tiempos de Iván de Jesús González, cuarto clasificado, siendo quinto Miguel Diaz, pero ya a más de un minuto de su antecesor. Le seguían José Vázquez, Benito Quintas, Sebastián Luque y Unai Zabalo, todos ellos con el modelo Fiesta Rally4. Era Rodrigo Guillén quien era décimo con el Opel Corsa Rally4, modelo que en cambio en la montaña es uno de los favoritos del campeonato. Angel Cid y Antón Ambroa debían abandonar a lo largo del rally.

Screenshot-csr-porsche-911-scer-tierra-csr-lorca-las-terreras-5-2-125-19-47-25

Ver a los Porsche de la categoría RGT ser pilotados por verdaderos equilibristas era un placer de nuevo. Francisco Javier de Diego se imponía, muy conocedor del modelo, aunque se encontraba en Aitor Miguel Diaz como un peligroso rival, hasta que en el tercer tramo el canario tenía un problema con el pedal de freno que le retrasaba, aunque mantenía la segunda plaza, al recuperar en los últimos tramos. Héctor Bustamante perdía la segunda plaza al final por solamente 1,8 segundos, después de dar un festival de pilotaje. Isaac Mayor también se quedaba muy cerca del podio, a 1,5 segundos de Bustamante, pero es que Jonathan Rodríguez, quinto clasificado, se quedaba a sólo 8 décimas de Mayor, lo que demuestra lo apretado que esta esta categoría. La sexta plaza era para Víctor del Valle, copilotado por Cristian Sanchez, seguidos de Izan Gómez, Jorge Sobrino, mientras que otro d ellos favoritos, el canario Samuel Santana, tenía que ir al superrally para cerrar la clasificación en novena posición.

Screenshot-csr-scooby-b4-scer-tierra-csr-lorca-zarcilla-de-ramos-5-2-125-22-50-5

Ya en la categoría de los Legends, éstos, como la temporada pasada, arrancaban en los tramos de la tarde, a partir de las cuatro de la tarde para los tres tramos finales. Se nos antoja una temporada apasionante en la categoría Legends 4x4. José Manuel Sanlés acababa de imponerse… por 112 milésimas, sobre el dúo actual campeón Alan Rua y Alberto Rua. Pero es que otro dúo, el de Danel Cornes y Borja Garzía, también tenía opciones de victoria, fallando levemente en el último tramo para cerrar el podio, a 4,3 segundos de los Rua. Los dos primeros con el novedoso Subaru Impreza, llamado Scooby B4, mientras que el tercero lo hacía con el más conocido Toyota Celica ST185 4WD Turbo. Ya fuera del podio buen rally de la pareja Ángel Hernández y Joel Jesús Santana con otro Scooby, al igual que el quinto clasificado, Brian Chinea. Agoney Quintana era sexto con otro Toyota, seguido de Fabio Alegría con otro Scooby, Brian Ramírez con otro Celica, Nicolas Martin con otro Scooby, Alejandro Cuadra con un Evo, llamado Lantheon, Jon Carrero y su Celica, José Ramón Batista que no se separa del Celica, la pareja Kirian Hernández y Sergio Bustelo con el Scooby, Alberto González con otro Lantheon, mientras que cerraban esta clasificación muy numerosa Álvaro Duarte y Joseba Aristi, víctimas de tener que utilizar el superrally  al tener problemas en diferentes tramos.

Screenshot-csr-citroen-saxo-kitcar-scer-tierra-csr-lorca-zarcilla-de-ramos-5-2-125-22-52-47

Se estrenaba aquí una categoría Legends como es la de los Kit Car, esta vez con un solo modelo, el Citroën Saxo Kit Car, en una superficie poco propicia como es la tierra. La victoria caía en el balear Toni Sans, que ganaba el rally gracias al tiempo del primer tramo, 10 segundos mejor que el de Cristian Viqueira. Pero el gallego ganaba los otros dos, incluido el TC+ para terminar a sólo 3 segundos del ganador. El dúo Jose Aranda y Alejandro Hernandez cerraban el podio, a 23 segundos del gallego, con interesantes cronos, superando al otro dúo formado por Eneko Sagarzazu y Nicolas Garzón, mientras que la clasificación la cerraban Ismael Meana, y Gustavo García Somohano. Maurizio Tiveron debía abandonar al no poder visualizar perfectamente el tramo en su pantalla.

Screenshot-csr-bmw-m3-e30-scer-tierra-csr-lorca-zarcilla-de-ramos-5-2-125-22-57-52

Si los RGT eran difíciles de dirigir por su tracción trasera, la categoría de los Legends de Tracción trasera les pasaba tres cuartos de lo mismo. Pero quien se aclimataba muy bien a la categoría era Luis Manuel Ruiz, campeón de los Rally2 la temporada pasada. A bordo del BMW M3 el campeón lideró los tres tramos para llegar como ganador, seguido por el rápido Gabri Tomás, a bordo del espectacular Opel Ascona 400, mientras que el podio los cerraba un habilidoso Pablo Fernández con otro M3. La cuarta posición era para Cristian Ferreira, que a punto estuvo de ser el mejor en el TC+, cerrando la clasificación Adrián Braña, a bordo del espectacular Ford Escort, Sebastián González y Nicolas Martin.

Screenshot-csr-opel-corsa-b-scer-tierra-csr-lorca-zarcilla-de-ramos-5-2-125-22-59-9

Nos quedaba repasar los Legends de tracción delantera, donde otro campeón de una categoría bien distinta como es la RGT, Pelayo Suarez se imponía con un ritmo endiablado, aunque fallaba levemente en el ultimo tramo que era ganado por el segundo clasificado, Ivan Eiroá, que volvió a demostrar su habilidad en rally para terminar a 12 segundos del ganador. Pelayo lo había con el Opel Corsa B y copilotado por un efectivo Iyan Dos Santos, y Eiroá lo hacía con el Citroën Saxo. Era Aarón Gutiérrez quien cerraba el podio con el Civic, llamado Kevic E, en su estreno en la tierra, mismo modelo que el utilizado por el cuarto clasificado, Juan Alfonso Guardiola, que se quedaba a sólo un segundo de entrar en el podio. Sergio otero con otro Saxo era quinto, seguido de Marcos Jiménez, con Corsa B, Izan Saiz y su Saxo, Ian Martín con el 205, llamado Lion B5, Francisco Caro con otro Saxo, y Hugo Pérez con el Kevic. Miguel Puig no llegaba al final del rally.

La próxima prueba será el Rally Sierra Morena, ya en superficie de asfalto, prueba que en competición real puntuará para el Europeo de Rally, y que en Virtual se celebrará el 30 de marzo.


Redacción: Pedro Morera
Fotografía: Pedro Morera

Ver noticias de SCERV 2025
   2024 ClubSimRacing
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Contacto